17 de abril: Día Internacional de las luchas campesinas
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC saluda a las trabajadoras y trabajadores, campesinas y campesinos, en su día. Asimismo, recuerda los impactos negativos que vienen produciendo los TLC y TBI sobre ellas y ellos, y denuncia que estos instrumentos favorecen a las corporaciones que impulsan el modelo extractivista, promueven normas de propiedad intelectual que privatizan las semillas y atentan contra la soberanía alimentaria, entre otros efectos nocivos.
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial de las Luchas Campesinas para honrar la muerte de 19 trabajadores sin tierra, asesinados durante una masacre en Eldorado Dos Carajás, Brasil. La efeméride fue instituida durante la Segunda Conferencia de la Vía Campesina en 1996.
Los campesinos son los responsables de producir el 80% de los alimentos que consume la población mundial, sin embargo, la gran mayoría de ellos vive en la pobreza extrema, sin acceso a la propiedad de la tierra y en lucha contra la expansión del agronegocio, la privatización de las semillas y la devastación ambiental que produce el modelo extractivista de exportación.
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC saluda a las trabajadoras y trabajadores, campesinas y campesinos, y denuncia que tanto los Tratados de Libre Comercio como los Tratados Bilaterales de Inversión profundizan la matriz agroexportadora de nuestros países, atentan contra la soberanía alimentaria y promueven normas de propiedad intelectual que buscan privatizar las semillas, entre otros impactos negativos.
ALyCaribeMejorSinTLC
NOAlTLCChileUE
NOAlTLCMercosurUE