Para consultar documentos referidos al tema haga click en el título del mismo y podrá descargarlo libremente en PDF.
AÑO | TÍTULO | AUTOR | EDITOR |
---|
2017 | Lo que debe saber el personal educativo sobre los acuerdos comerciales internacionales. | Susan L. Robertson,
Joanna Tidy, Santiago Ayuso Arcas. | Internacional de la
Educación. |
2017 | En defensa del interés público. Privatización, partnerships, apropiación empresarial y su impacto sobre la sustentabilidad y la desigualdad: evaluaciones y alternativas. | | Informe del Grupo de
Reflexión de la Sociedad Civil sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible. Spotlight. Enfoques sobre Desarrollo Sostenible. |
2017 | China, los tratados de libre comercio y la gobernanza global del comercio internacional en el siglo XXI. | Julieta Zelicovich. | Estudos
Internacionais, Belo Horizonte. |
2015 | Foreign direct investment, investment agreements and economic development: myths and realities. | Yilmaz Akyüz. | South centre. |
2014 | Crossing the Ocean By Feeling For the BITs: Investor State Arbitration in China’s Bilateral Investment Treaties. | Amos Irwin. | GEGI Working paper.
Paper #3. |
2012 | Cuando la injusticia es negocio. Cómo las firmas de abogados, árbitros y financiadores alimentan el auge del arbitraje de inversiones. | Pia Eberhardt y
Cecilia Olivet. | Corporate Europe
Observatory y Transnational Institute. |
2010 | Los tratados internacionales, regionales, subregionales y bilaterales de libre comercio. | Alejandro Teitelbaum. | Centro Europa –
Tercer Mundo. Cuaderno crítico n° 7. |
2004 | Las estrategias cambiantes y combinadas para consolidar la propiedad intelectual sobre la vida: de lo multilateral a lo bilateral y de un foro a otro. | Silvia Rodríguez
Cervantes. | Conferencia sobre
Biopolítica Privatización de la Naturaleza y del Conocimiento. |