Mercosur-UE: hacia el colapso ambiental
Un nuevo informe muestra que, más allá del intento de presentarlo como un acuerdo de comercio sustentable, el tratado profundizará la destrucción de los territorios.
Noticias, análisis e informes sobre Tratados de Libre Comercio en América Latina y el Caribe
Un nuevo informe muestra que, más allá del intento de presentarlo como un acuerdo de comercio sustentable, el tratado profundizará la destrucción de los territorios.
Una investigación de Javier Echaide evidencia cómo el agua, ese bien elemental para la vida, se ve amenazado por el sistema de producción y consumo de los grandes agentes de la globalización neoliberal.
Un estudio coordinado por Ramón Vera-Herrera analiza los efectos de los tratados de libre comercio en México a partir de la imposición del TLCAN, hoy T-MEC , y los innumerables tratados similares que vinieron después.
El documento lleva el título: “El Acuerdo Comercial UE-Mercosur: un análisis crítico y una alternativa”. Se trata de una publicación de “¡Comercio Diferente!” (Handel Anders!), una coalición de sindicatos y … Learn More
Tres reportes elaborados en 2021 señalan los resultados adversos que trajeron los acuerdos con la Unión Europea para estos países latinoamericanos. Las investigaciones fueron realizadas por Ecuador Decide Mejor Sin … Learn More
Un grupo de investigadores entregó a 155 constituyentes chilenos un reporte sobre los impactos del régimen de protección de inversiones. En él se recomienda que la nueva Constitución prohíba el … Learn More
La agricultura se ha convertido en una de las principales herramientas de desarrollo económico de México desde la firma del acuerdo comercial de Norteamérica, en 1994. Sin embargo, los trabajadores … Learn More
Con el fin de aportar al proceso constituyente, organizaciones como TNI, OLCA y RAP-Chile elaboraron un informe sobre el impacto del sistema de protección de inversiones. Allí explican que Chile … Learn More
A continuación entregamos 18 razones fundamentadas que la Plataforma Chile Mejor sin TLCs ha identificado como las razones principales para decir que no a la ratificación del CPTPP o TPP … Learn More
La Argentina es el país más demandado del mundo en instituciones de arbitraje internacional, mientras que América Latina concentra 303 demandas, principalmente vinculadas con sectores extractivos como minería, gas y … Learn More