Debates Urgentes #3: Impactos del TLC Perú-UE
RedGE Perú analiza los efectos negativos del acuerdo de ese país con la Unión Europea.
Noticias, análisis e informes sobre Tratados de Libre Comercio en América Latina y el Caribe
RedGE Perú analiza los efectos negativos del acuerdo de ese país con la Unión Europea.
En 2018 fue el país más demandado ante tribunales de arbitraje internacional por parte de inversores extranjeros. Las 13 demandas que el país tiene pendientes de solución superan el monto de su deuda pública a 2021.
Un informe de GRAIN detalla cómo los acuerdos de libre comercio, empezando por el TLCAN, desvían el poder de las comunidades hacia las corporaciones, alterando la naturaleza del Estado en ese proceso.
El material recupera el proceso de auto-organización que desarrollaron el movimiento indígena-campesino y los sectores populares durante el paro nacional en junio de 2022.
Organizaciones sociales, ambientalistas, e investigadores realizaron un encuentro sobre las demandas de trasnacionales ante tribunales privados contra diferentes países. Se abordó particularmente la demanda de Glencore contra Colombia, por el fallo de la Corte Constitucional que busca proteger el arroyo Bruno.
Patricio Guzmán, magister en Sociedad y política Latinoamericana, se refiere al Tratado de Libre Comercio, TPP11, que esta. Según explica, este acuerdo beneficia a las multinacionales, ya que obliga a … Learn More
Un nuevo informe de TNI recopila, analiza y sistematiza las demandas de inversores extranjeros contra Estados de América Latina y el Caribe hasta el 31 de diciembre de 2021.
La red Ecuador Decide Mejor Sin TLC realizó un informe sobre el acuerdo comercial y sobre las medidas llevadas adelante por el presidente Guillermo Lazo para impulsarlo.
Entrega periódica de ensayos sobre la problemática de los TLC en la región. Este primer número está dedicado al acuerdo Colombia-EE.UU.
Un nuevo informe muestra que, más allá del intento de presentarlo como un acuerdo de comercio sustentable, el tratado profundizará la destrucción de los territorios.