Piden que Colombia salga del arbitraje internacional
Para recuperar la soberanía del país, en defensa del agua, la vida y los territorios.
Noticias, análisis e informes sobre Tratados de Libre Comercio en América Latina y el Caribe
Para recuperar la soberanía del país, en defensa del agua, la vida y los territorios.
El TPP 11 fue promulgado por el gobierno y publicado en el Diario Oficial este 21 de febrero y con ello entró en vigor.
Para que elimine el sistema de Solución de Controversias entre Inversionistas y Estados, ISDS, de los acuerdos de libre comercio y los tratados de inversión existentes en las Américas.
La Plataforma ALMSTLC repudia las muertes y la represión militar y policial contra el pueblo peruano.
Declaración conjunta de la Plataforma Chile mejor sin TLC y organizaciones sociales y representantes políticos.
La Plataforma Chile Mejor Sin TLC elaboró una carta abierta donde explicó el proceso mediante el cual se pretende la aprobación del TPP-11 en el Senado. Explica que ya no existen mayorías automáticas para dar luz verde a proyectos que vulneren la soberanía nacional. Hace un llamado a la resistencia en las calles y a reclamar el rechazo al tratado por parte del Tribunal Constitucional.
Organizaciones nucleadas en Chile Mejor Sin TLC solicitaron al presidente el retiro inmediato del tratado del Senado. Lo hicieron en una carta donde señalaron que el artículo 132 del reglamento de esa cámara legislativa le permite actuar en esa dirección.
Denuncian la capitulación del gobierno de Gabriel Boric respecto a su rechazo al TPP11.
La misma incluyó, además cuestiones sobre justicia tributaria y endeudamiento, aspectos vinculados a la protección ambiental y la integración regional, con un marcado enfoque feminista.
La Red Ecuador Decide Mejor Sin TLC se pronunció ante las movilizaciones convocadas por los diferentes sectores sociales del país.