Temas clave en la agenda del comercio internacional

El segundo día del encuentro arrancó con una mesa dedicada a temas como comercio electrónico, coherencia regulatoria, facilitación de inversiones y propiedad intelectual.

De este modo, “Encuentro Regional Resistiendo a la Liberalización Comercial en América Latina: Estrategias y Alternativas” comenzó su segunda jornada con una mesa dedicada a aquellos temas de la agenda comercial que, paradójicamente, exceden las cuestiones comerciales.

El panel estuvo integrado por: Sofía Scasserra, economista, especialista en comercio electrónico y colaboradora de TNI; Luciana Ghiotto, coordinadora general de la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC e investigadora y docente de EPyG-UNSAM y CONICET; y Pedro Villardi, integrante de REBRIP, ISP y RedLam. Estuvo a cargo de la moderación Graciela Rodríguez, de REBRIP.

Deja un comentario