Tratados de comercio e inversión y agronegocio
El 29 de junio se realizó el tercer conversatorio en vivo de la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC para reflexionar sobre el modo en que los TLC profundizan el modelo extractivista basado en el agronegocio y la deforestación.
|
Expusieron
Carla Poth
Docente e Investigadora (UNGS). Integrante de la Multisectorial contra el Agronegocio- La 41- y la Multisectorial contra la Ley Bayer- Monsanto de Semillas en Argentina.
Lucía Sepúlveda
Integrante de la Red de Acción en Plaguicidas (RAP-Chile), Chile Mejor sin TLC, Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) y la Comisión Etica contra la Tortura.
Cecilia Chérrez
Integrante de Acción Ecológica (Ecuador) y experta en el estudio de los tratados de libre comercio y sus impactos ambientales.
Malin Jönsson
Doctora en Estudios Latinoamericanos (UNAM). Coordinadora de Semillas de Vida. Integrante de la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País y la Convergencia México Mejor Sin TLC.