A pesar del rechazo ciudadano el senado de Chile avala el TPP-11
Luego de un masivo plebiscito que logró más de medio millón de votos para su rechazo, el martes 6 de agosto la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Chile votó el proyecto que aprueba el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11).
Dos semanas atrás, organizaciones sociales vinculadas a la plataforma Chile Mejor Sin TLC habían organizado una consulta popular vía electrónica para conocer la opinión de la ciudadanía respecto a la aprobación del tratado. El rechazo alcanzó el 97% con 541.693 votos. Sin embargo el Senado dio la espalda a esta voluntad y avanzó con la ratificación del TPP-11 en una de sus comisiones.
Tomás Lagomarsino de Fundación Equidad y organizador del Plebiscito TPP-11, manifestó que esta votación indica que la Comisión de Relaciones Exteriores “ha decidido ignorar la opinión de cientos de miles de personas que votaron en una iniciativa inédita rechazando este tratado por los distintos efectos nocivos que va a tener, nos sorprende que parlamentarios que fueron electos para representar a la ciudadanía finalmente voten en contra de ella, en contra de un acceso a medicamentos a precio accesible.”
Para Esteban Silva de Fundación Constituyente XXI la aprobación del TPP-11 en Comisión de Relaciones Exteriores es “una crónica de una votación anunciada, pues más allá de que se escuchó a las organizaciones sociales que nos oponemos al tratado, el Senado estableció un procedimiento en el que no fuera evaluado en otras comisiones a pesar de nuestras múltiples solicitudes que no obtuvieron respuesta”.
Los integrantes de Chile Mejor sin TLC sostienen que el TPP-11 debe ser revisado por más comisiones, las que también tienen que escuchar los argumentos de la sociedad civil antes de dar su voto. “El trabajo en contra del TPP-11 no termina con esta votación, si no que seguiremos insistiendo para que sea rechazado en las instancias que quedan como lo es Comisión de Hacienda, Constitución y luego en sala”, indicó Tomás Lagomarsino.