Chile-UE: ¿Oportunidad o camisa de fuerza?
Mientras la ciudadanía chilena decide cambiar la constitución de Pinochet y modificar el modelo basado en la apertura comercial, otro movimiento está en marcha. Sin mediar debate público, el gobierno chileno y la Comisión Europea buscan “modernizar” un TLC que puede bloquear el proceso popular.
Un nuevio informe, realizado para la Heinrich Böll Stiftung Cono Sur, plantea una revisión crítica del proceso de modernización del pilar comercial del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea, proceso que comenzó en 2017 y que se procura finalizar a principios del 2021. Este análisis, elaborado por Sophia Boddenberg, Loreto Contreras y Maria Cariola , se enfoca en aspectos como:
- Transparencia y participación democrática.
- Asimetría comercial.
- Protección de las inversiones extranjeras.
- Medio ambiente.
- Género y libre comercio.
- Derechos Humanos.
Descargar informe completo en PDF.
Para más informes sobre tratados entre la América Latina y la Unión Europea, ingrese AQUÍ.