Propiedad intelectual y acceso a medicamentos
El South Centre, organización intergubernamental de países en desarrollo, elaboró un material de capacitación sobre políticas públicas en esta materia. Se trata de un insumo para que los gobiernos puedan adaptar sus regímenes derechos de protección intelectual para garantizar el derecho a la salud de sus poblaciones.
Por Germán Velásquez para South Centre
La propiedad intelectual y las patentes en particular se han convertido en uno de los temas más debatidos sobre el acceso a los medicamentos. Sobre todo, desde la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la entrada en vigor del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC).
Las patentes no son de ninguna manera las únicas barreras para el acceso a medicamentos que salvan vidas. Sin embargo pueden desempeñar un papel significativo, o incluso determinante. Durante el período de protección de la patente, la capacidad del titular de la patente para determinar los precios, en ausencia de competencia, puede hacer que el medicamento resulte inalcanzable para la mayoría de las personas que viven en los países en desarrollo.
Para entender mejor el problema
Desde el Centro Sur (South Center) se ha lanzado el primer número de una serie de insumos de formación: “Materiales de capacitación del South Centre”. Con este primer ejemplar se pretende, en su primera parte, ofrecer una introducción a cuestiones clave en el ámbito del acceso a los medicamentos y la propiedad intelectual.
La segunda parte describe y define algunos términos y conceptos básicos de esta área relativamente nueva de las políticas farmacéuticas, que son los aspectos comerciales de los derechos de propiedad intelectual que regulan la investigación, el desarrollo y el suministro de medicamentos y las tecnologías sanitarias en general.
Descarga:
Sobre los materiales del capacitación
Los “Materiales de capacitación del South Centre” son una nueva serie de documentos elaborados para apoyar los talleres y seminarios de capacitación del South Centre en países en desarrollo para mejorar el acceso a medicamentos. Con ellos se busca mejorar la equidad en el acceso a los medicamentos como una parte esencial de la realización de las responsabilidades del gobierno con respecto al derecho a la salud, un derecho humano fundamental legalmente reconocido por muchos gobiernos.
El South Centre ofrece diversas capacitaciones y talleres a los países en desarrollo con el objetivo de mejorar el acceso a los medicamentos mediante la introducción de una perspectiva de salud pública en la gestión de los derechos de propiedad intelectual (DPI) en el sector farmacéutico.
El objetivo es apoyar a los gobiernos de los países en desarrollo para que estén mejor equipados para adaptar sus regímenes de DPI—políticas, leyes, reglamentos y prácticas—con el fin de mejorar la disponibilidad y la asequibilidad de los medicamentos esenciales.
Estos materiales de capacitación forman parte de un proyecto denominado “A public health approach to intellectual property rights”—un enfoque de salud pública en la gestión de los derechos de propiedad intelectual— que se pondrán a disposición de los gobiernos, agencias e instituciones que llevan a cabo capacitaciones de diversos tipos, para mejorar el acceso a los medicamentos como un componente fundamental de la cobertura universal de salud.
¿Qué es el South Centre?
El South Centre es un grupo de expertos de investigación de políticas intergubernamentales compuesto por los Estados Miembros de Naciones Unidas de los países en desarrollo que rinde cuentas ante ellos. Lleva a cabo investigaciones orientadas a las políticas sobre cuestiones clave de desarrollo de políticas y apoya a los países en desarrollo para que participen de manera efectiva en los procesos de negociación internacional que son relevantes para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El Centro promueve la unidad del Sur en tales procesos al tiempo que reconoce la diversidad de intereses y prioridades nacionales