Ecuador Decide Mejor sin TLC dice NO al CIADI

Desde la plataforma ecuatoriana manifestaron su respaldo al PK, brazo político del movimiento indígena, en su rechazo al CIADI. Denuncian que el retorno a este mecanismo de solución de controversias del Banco Mundial viola la Constitución y la soberanía nacional. Advierten que, de este modo, se condena al país a priorizar los intereses de las empresas transnacionales, como las mineras, en cualquier disputa legal contra el Estado.

Compartimos declaración completa de Ecuador Decide Mejor Sin TLC

Quito, 28 de julio de 2021

ECUADOR DECIDE RESPALDA INICIATIVA DEL BLOQUE PACHAKUTIK FRENTE A REACTIVACIÓN DEL CIADI

Como Ecuador Decide Mejor sin TLC, durante dos décadas hemos estado vigilantes de la injerencia de los tratados de libre comercio en nuestro territorio, nuestra alimentación, acceso a medicamentos y otros aspectos, para hacer de nuestra vida y de la naturaleza fuentes de ganancias para las empresas transnacionales y las élites locales.

Hemos estado en las calles para frenar no solo la firma de los TLC con Europa y los Estados Unidos, sino el avance de un modelo de desarrollo depredador basado en el extractivismo petrolero y minero, los agronegocios y la apropiación de nuestra biodiversidad.

Hoy la batalla sigue. Respaldamos la acción del bloque de PK, brazo político del movimiento indígena, siempre al frente en la defensa de nuestros modos de vida.

Nos sumamos a su llamado en defensa de la Constitución y la soberanía nacional. La reactivación del CIADI nos condena como país a priorizar los intereses de las empresas transnacionales como las mineras en cualquier disputa legal que se presente como resultado de sus inversiones en el Ecuador. La aprobación de esta medida por parte de la Corte Constitucional (con dos votos salvados) contraviene lo establecido por la Constitución en los artículos 419 y 422.

Nuestra apuesta es por la soberanía alimentaria, el agua, los medicamentos, la naturaleza; es decir, aquellos aspectos fundamentales que garantizan el sustento de la vida. Nos mantendremos movilizados para impedir que nuestros territorios sigan siendo objeto de conquista para favorecer los intereses económicos y geopolíticos de una minoría nacional y global.

Descargar comunicado en PDF

Deja un comentario