Declaración pública por Perú
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC, que reúne a 16 organizaciones y plataformas de la sociedad civil de la región, repudia las muertes y la represión militar y policial contra el pueblo peruano. Denuncia que detrás están los intereses corporativos y políticos que impulsan un mayor extractivismo, a costa de los intereses populares, campesinos e indígenas.
Compartimos a continuación la declaración completa de la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC.
Desde la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC, que reúne a 16 organizaciones y plataformas de sociedad civil de AL, repudiamos las muertes producidas por la represión de las fuerzas policiales y armadas e identificamos que la crisis en el Perú está vinculada a sectores concentrados -corporativos y políticos- que tienen por objetivo profundizar el modelo extractivista y, por ende, criminalizar y precarizar los sectores populares, campesinos e indígenas, que ha sido una constante.
Frente a los hechos últimos demandamos:
- El respeto a la legítima protesta y repudiamos la represión contra el pueblo peruano que se manifiesta tras la profunda crisis político-institucional por la que pasa el país.
- El cese del Estado de Emergencia que ha creado un escenario de caos y miedo para intimidar e impedir que el pueblo se manifieste. Las muertes de peruanos y la brutal acción de las fuerzas armadas bajo el Gobierno de Dina Boluarte es un atentando contra los Derechos Humanos, sociales, políticos y económicos de las mayorías.
- A las autoridades peruanas atender la crisis con una salida democrática que implica el adelanto de las Elecciones Generales a la brevedad.
Como Alianza, rechazamos las estructuras racistas, conservadoras y neocoloniales que asesinan al pueblo, y que buscan perpetuar un sistema desigual y depredador, que precariza la vida de las personas, destruye la naturaleza y que responde a los poderes corporativos.
¡Basta de represión!