Drummond: “Estamos por la integración de los pueblos y el comercio justo”

El Secretario Regional de ISP Interaméricas valoró la alianza estratégica del sindicalismo con investigadores y ONGs que trabajan contra los TLC como fundamental.  Asimismo, consideró que el encuentro “Resistiendo a la liberalización comercial en América Latina: estrategias y alternativas”, desarrollado a fines de agosto en San Pablo aportó fortaleza al movimiento social contra los TLC.

Compartimos testimonio de Jocelio Drummond durante el encuentro “Resistiendo a la liberalización comercial en América Latina: estrategias y alternativas” realizado el 30 y 31 de agosto de 2022 en San Pablo.

Para nosotros, la Internacional de Servicios Públicos, esta alianza de las ONGs, redes de especialistas en tratados de libre comercio y académicos, con sindicalistas, es absolutamente fundamental. Nos da una fortaleza muy grande para las luchas contra los TLC, especialmente en una coyuntura donde estos tratados empiezan a ser criticados, cuestionados, hasta por los gobiernos actuales. Esto sucede cuando, por ejemplo, la presidenta de Honduras cuestiona el CAFTA, o cuando otros países buscan salir de los TLC.

Por eso estamos muy contentos con esta asamblea. La Plataforma está incluso discutiendo el cambio de su secretaría ejecutiva, no como crítica a la secretaría actual sino como evolución natural del proceso donde se hace rotación. Es un proceso de madurez.

Para nosotros, trabajadores del servicio público, temas como, por ejemplo, las compras gubernamentales, patentes, o las regulaciones estatales sobre servicios, todo esto está amenazado por los tratados de libre comercio. Son cuestiones que desarrollamos en nuestra acción cotidiana. De esta manera vinculamos las luchas locales y esos temas más generales, más globales, que los tratados abordan, para que todos podamos comprender la amenaza que representan los tratados de libre comercio.

Queremos construir alternativas. No estamos de acuerdo con el TPP, no estamos de acuerdo con el TISA, no estamos de acuerdo con las resoluciones de la OMC. Estamos de acuerdo con la integración de los pueblos y con el comercio justo.

Deja un comentario