La Plataforma presente en Cuba para sumar alianzas

A través de una gestión realizada por el presidente de la CLATE, Julio Fuentes, se tomó contacto con centros de investigación en comercio mundial e inversiones de la isla. El objetivo fue iniciar un primer acercamiento entre las instituciones cubanas y la Plataforma, con el fin de intercambiar información e ideas en la lucha contra los TLC, así como también, en relación a la construcción de alternativas.

El acercamiento con los centros de investigación cubanos fue organizado por el coordinador de la Plataforma, Esteban Silva, quien tomó contacto con la Viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Débora Rivas Saavedra. Esto permitió aprovechar la presencia en La Habana de una delegación de la CLATE, que participaba del XXVIII Congreso del CLAD, para concretar los encuentros.

De este modo, el equipo de CLATE integrado por su presidente, Julio Fuentes; el presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL), Matías Cremonte; el director de formación de la CLATE, Ignacio Rodríguez; y el secretario general del SNTAP de Cuba (organización miembro de CLATE) Yaisel Pieter Terry, visitaron el Centro de Investigación de Política Internacional (CIPI) y el Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM).

Yaisel Pieter Terry, Julio Fuentes, Ignacio Rodríguez y Matías Cremonte junto a las investigadoras del Centro de Investigación de Politica Internacional, Lourdes Regueiro y Claudia Marín.

En el CIPI los visitantes fueron recibidos por Lourdes Regueiro y Claudia Marín. En el CIEM la delegación sindical fue recibida por Jefe del Departamento de Comercio, Faustino Cobarrubia Gómez. En ambos encuentros se presentó el trabajo realizado por la Plataforma en los últimos años y se señaló el interés de sumar a las instituciones cubanas a dicho espacio.

Delegación de CLATE junto al Jefe del Depto de Comercio del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, Faustino Cobarrubia Gómez.

También se abordaron temas como las difíciles circunstancias que atraviesa Cuba producto del bloqueo que llevan adelante los Estados Unidos, así como la actual situación de la economía mundial y regional. Fruto de estos encuentros se acordó intercambiar publicaciones y definir temáticas de posible abordaje común para discutir en un próximo encuentro virtual.

Deja un comentario

Descubre más desde América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo