Las cámaras nucleadas en CGERA pedirán revisar cada capítulo del tratado. Buscarán analizar posibles impactos sobre el sector industrial y abrir un diálogo que contemple la posición de las pequeñas y medianas industrias.
Nota de Francisco Martirena en www.baenegocios.com
Con el objetivo de recabar información y analizar un hipotético impacto del acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE) en los sectores industriales, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibirá el miércoles a todas las cámaras nucleadas en la Confederación General Económica de la Argentina (CGERA), que pedirán revisar cada capítulo y las condiciones impuestas.
La convocatoria formal del ministro Kulfas para el miércoles, a las 16 horas, fue confirmada hoy a la noche a BAE Negocios por el presidente de la CGERA, Marcelo Fernández; el secretario general de la entidad, Raúl Zylbersztein ; el secretario de la Cámara de la Industria del Calzado, Horacio Moschetto; y el titular de la Cámara Argentina de la Industria Óptica y Afines, Norberto Fermani.
En rigor, se trata de la puesta en marcha del diálogo con la industria argentina en torno al tratado Mercosur-UE, que Kulfas había anticipado semanas atrás.
En el caso de Zylbersztein, afirmó a BAE Negocios: “No estamos de acuerdo con la negociación que hubo ya que no participamos; no tenemos nada para ganar, porque ellos (por la UE) tienen aranceles bajos para nuestras manufacturas, en especial las de manos de obra intensiva, y nosotros tenemos aranceles que van del 20 al 35%, con lo que ellos no bajan nada y nosotros todo eso”.