Exclusivo: análisis del capítulo servicios financieros del Acuerdo Chile-UE
El acuerdo implicaría nuevas trabas para el acceso al crédito, a subsidios u otras operaciones de las pequeñas y medianas empresas chilenas.
América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC
Noticias, análisis, informes y acciones sobre Tratados de Libre Comercio en la región.
El acuerdo implicaría nuevas trabas para el acceso al crédito, a subsidios u otras operaciones de las pequeñas y medianas empresas chilenas.
Un encuentro para reflexionar sobre la actualidad del pensamiento de Salvador Allende.
Desde Chile aseguran que se “viste de seda” el apartado de solución de controversias, que permite a las multinacionales realizar demandas millonarias contra el Estado cuando ven afectadas sus ganancias, entre otros impactos negativos.
Preocupa la posición que asumirá Chile en relación a la enmienda del Convenio de Rotterdam, que regula el comercio de productos químicos peligrosos, a fin de proteger la salud humana y el ambiente.
Denuncian que agrede la soberanía de los países de la región cuando se refiere a sus recursos naturales como si pertenecieran a los Estados Unidos.
La Plataforma Chile Mejor Sin TLC emitió una declaración de rechazo a la aprobación del proyecto minero “Los Bronces”.
“Lo que hace este tratado es profundizar o empujar un modelo chileno vinculado con la producción en materias primas y su nulo valor agregado en el momento de la exportación”, relevó la investigadora argentina.
El TPP 11 fue promulgado por el gobierno y publicado en el Diario Oficial este 21 de febrero y con ello entró en vigor.
Acción Ecológica, el IEETM y la red Jubileo Sur Américas presentan los informes sobre Efectos de los Tratados de Libre Comercio en tres países de la región México, Colombia, Chile, y la región de Centroamérica.
Entre los firmantes está el excandidato presidencial francés Mélenchon, eurodiputados y parlamentarios chilenos. Dicen que el acuerdo es una expresión de neocolonialismo funcional a la electromovilidad de la UE y a los negocios de sus corporaciones.