La cumbre de la CELAC y la Unión Europea: tensiones y enfrentamientos
La insatisfacción de muchos países latinoamericanos y caribeños es notoria al cuestionar la clase de relaciones que tienen con Europa.
América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC
Noticias, análisis, informes y acciones sobre Tratados de Libre Comercio en la región.
La insatisfacción de muchos países latinoamericanos y caribeños es notoria al cuestionar la clase de relaciones que tienen con Europa.
Con una fuerte crítica a los TLC y a los acuerdos que la UE intenta imponer a la región, se presentó la Declaración de la Plataforma en el Parlamento Europeo.
La máxima ambición de la UE es avanzar en alcanzar un tratado de libre comercio con el Mercosur y modernizar los que ya tiene con México y Chile.
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC emitió una declaración a propósito de la cumbre que tendrá lugar los días 17 y 18 de julio de 2023 en Bruselas.
Mientras Estados Unidos despliega la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP, por sus siglas en inglés), en la Celac se evita el tema de los tratados de libre comercio e inversión.
En la cumbre de Buenos Aires fue notoriamente ausente la guerra en Ucrania, la continuación del diálogo CELAC-Rusia y el entramado de tratados de libre comercio.
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC se suma al conjunto de organizaciones sociales, sindicales, políticas, de DD.HH., pueblos originarios y de género que , participarán del lanzamiento de la CELAC Social.