El Amazonas entra en debate en los acuerdos Mercosur-Canadá

Sindicatos y ambientalistas están pidiendo a Ottawa que garantice que el acuerdo comercial del Mercosur, que se está negociando incluso con Brasil, incluya salvaguardas para la Amazonía.

Por la agencia QMI para Journal de Montréal

Las organizaciones enviaron una carta a varios ministros federales, como Asuntos Globales o Medio Ambiente y Cambio Climático, para expresar sus preocupaciones sobre la creciente deforestación del Amazonas, considerada “el ecosistema terrestre más diverso”.

Entre otros puntos, quieren que Canadá “considere la sostenibilidad de este recurso vital, una de las herramientas más importantes para mitigar el cambio climático y enfriar el planeta al absorber una cantidad significativa de emisiones globales de gases de efecto invernadero”.

Equiterre, la Red de Acción Climática de Canadá, la Unión de Trabajadores Siderúrgicos y la Unión Canadiense de Empleados Públicos se encuentran entre las organizaciones que piden a Ottawa que obtenga garantías para la protección de este pulmón del planeta.

Mercosur es una unión aduanera creada en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. A fines de agosto, el Nuevo Partido Demócrata y el Partido Verde pidieron sin éxito al Primer Ministro Justin Trudeau que suspendiera o dejara de negociar un nuevo acuerdo de libre comercio con el presidente brasileño Jair Bolsonaro y la fusión con los acuerdos con el Mercosur.

Deja un comentario